El Concejo Municipal, realizó una sesión ordinaria el día 21 de junio con el objetivo de analizar qué soluciones se pueden presentar para que esta obra pueda culminarse, en la sesión estuvieron presentes Contraloría Municipal, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Educación, Personera estudiantil Colegio Camilo Torres, Rector Colegio Camilo Torres y líderes comunales.
“La Contraloría Municipal cumple con su misión constitucional, que no es otra que vigilar y controlar los recursos públicos, vigilar que estos recursos públicos cumplan su finalidad, que aporten a la comunidad y al desarrollo de la ciudad de Barrancabermeja, en la Auditoria que realizamos evidenciamos unas posibles irregularidades en la ejecución de la obra del Colegio Camilo Torres… recordarles que esta auditoria fue producto de una denuncia que se hizo a través de participación ciudadana, invitarlos a que sigamos acudiendo a la Contraloría Municipal y sigamos denunciando” Puntualizo Olivella Guarin, Contralora Municipal.
El estado actual de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo evidencia un funcionamiento parcial de la planta física, la cual presenta afectaciones que imposibilitan su uso a plenitud; los niveles 2 y 3 están siendo utilizados por los estudiantes con algunas restricciones; el nivel número 4 se encuentra deshabilitado por cuanto no tiene las condiciones adecuadas para la prestación del servicio educativo: cielorrasos afectados, infiltración de aguas lluvias, incursión de animales (palomas, entre otros) lo que produce presencia de contaminación. El primer nivel funciona con limitaciones debido a la falta de capacidad del sistema de desagüe.
“Surgieron muchísimas inquietudes este año, que como sabe Barrancabermeja, esta obra no está en uso al 100% a la fecha, fui citada junto al rector, supervisor y contratista, nosotros como Contraloría Municipal recibimos una denuncia en el año 2012 por parte de los estudiantes del colegio Camilo Torres, en medio de nuestro programa de participación ciudadana… procedimos de conformidad realizamos la auditoría pudimos evidenciar unas posibles irregularidades en toda la ejecución del contrato desde el mismo momento de su planeación e hicimos lo que nos correspondía, que era trasladar esos hallazgos a cada competencia, a la Dirección Técnica de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Municipal, a la Fiscalía y la Personería Municipal”, puntualizo la Contralora Municipal, Oliva Olivella.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |